![]() |
Susana Balbo
25 años de coraje, fuertes lazos y pasión por la calidad
Susana Balbo, la bodega familiar fundada en 1999 por la primera mujer enóloga de Argentina, cumple 25 años de vida comprometida con el espíritu de coraje de su fundadora, atreviéndose a liderar e innovar en una industria llena de tradición. Como parte de sus celebraciones, la bodega agasajó a clientes, prensa y personalidades de la industria en un evento que tuvo lugar en los jardines de Gioia, el restaurante del Palacio Duhau - Park Hyatt Buenos Aires.
Fue una invitación a degustar los vinos de la bodega acompañados por la propuesta gastronómica del chef residente Matías Rouaux quien junto a Flavia Amad - la creativa chef de Osadía de Crear y La VidA, restaurantes de la bodega y el hotel que llevan el nombre de la enóloga – se unieron en un pop up que representó la apuesta de la bodega por el enoturismo y la gastronomía.
De esta manera, los invitados tuviemos la oportunidad de degustar los platos de la cocina mendocina, de la mano de la chef Flavia Amad, en Buenos Aires. Circularon delicias como Trucha curada, crema de maíz y pop corn de amaranto; Tartar de remolacha ahumada y queso de almendras. Desde la Estación, donde la chef cocinó en vivo, salieron los siguientes platos: Lomo Angus a las brasas, crema de ajo blanco y gel de pimiento ahumado; Pasta de espinaca, limón y estragón; Humita, queso Lincoln y hierbas; Macarrón de azafrán y mermelada de Quinotos y Helado de banana y laja de dulce de leche.
Los asistentes pudimos experimentar el recorrido de la bodega desde sus inicios, su evolución y su perspectiva a futuro a través de sus vinos en una línea de tiempo representada por etiquetas de las mejores cosechas de los 25 años y que narraban un hito en la historia de la bodega. Desde la añada 1999, el nacimiento; la 2002, con el inicio de la construcción de la casa en Agrelo; los primeros mercados e incorporación de tecnología de vanguardia; el desarrollo del área de enoturismo; el ingreso de José y Ana Lovaglio Balbo, hijos de la enóloga, a la empresa 2012; la incorporación de Edy del Pópolo como Gerente General y Viticultor en 2013; finalizando con los vinos blancos que son hitos fundamentales en la bodega y la viticultura del país.
Susana Balbo abrió su discurso destacando el orgullo de celebrar los 25 años y el desafío de poder seguir creciendo, cumpliendo años y trascender en el tiempo.
En el corazón de la bodega está el compromiso de construir lazos duraderos, tanto entre las personas y la gran familia que Susana construyó desde que fundó la bodega, como en el rol como parte de una comunidad mucho más grande: la de Agrelo, la de Mendoza, la de Argentina.
Fue una invitación a degustar los vinos de la bodega acompañados por la propuesta gastronómica del chef residente Matías Rouaux quien junto a Flavia Amad - la creativa chef de Osadía de Crear y La VidA, restaurantes de la bodega y el hotel que llevan el nombre de la enóloga – se unieron en un pop up que representó la apuesta de la bodega por el enoturismo y la gastronomía.
De esta manera, los invitados tuviemos la oportunidad de degustar los platos de la cocina mendocina, de la mano de la chef Flavia Amad, en Buenos Aires. Circularon delicias como Trucha curada, crema de maíz y pop corn de amaranto; Tartar de remolacha ahumada y queso de almendras. Desde la Estación, donde la chef cocinó en vivo, salieron los siguientes platos: Lomo Angus a las brasas, crema de ajo blanco y gel de pimiento ahumado; Pasta de espinaca, limón y estragón; Humita, queso Lincoln y hierbas; Macarrón de azafrán y mermelada de Quinotos y Helado de banana y laja de dulce de leche.
![]() |
SUSANA BALBO |
Susana Balbo abrió su discurso destacando el orgullo de celebrar los 25 años y el desafío de poder seguir creciendo, cumpliendo años y trascender en el tiempo.
![]() |
Porque para Argentina 25 años es bastante, pero para el mundo somos una bodega joven.
La enóloga hizo alusión a la alegría que siente de que en la actualidad se encuentra acompañada de sus hijos que toman la posta de la empresa y presentó el vino que celebra los 25 años de la bodega: Nosotros Library Edition Cabernet Sauvignon 2012. Es la cosecha en que sus dos hijos, José y Ana, se sumaron al emprendimiento familiar y elaborado con la variedad favorita de Susana, “esta cepa siempre es un desafío, porque con el malbec competimos entre nosotros, pero con el Cabernet Sauvignon competimos con el mundo”, afirmó la enóloga.
José Lovaglio Balbo, actualmente Director de Enología e Innovación, presentó los vinos que integraron la línea de tiempo que representó la historia y visión de futuro de la bodega, en que “los hitos de nuestros primeros años los representan vinos tintos con el perfil afín a esa época y terminamos con vinos blancos, que son nuestra evolución en los últimos años presentando etiquetas innovadoras que muestran la apuesta enológica que venimos trazando”.
Al cierre de las palabras, los invitados degustamos el Nosotros Library Edition Cabernet Sauvignon 2012, un vino proveniente de Paraje Altamira, en el Valle de Uco, que sobresalió en aquella cosecha, se guardó en la cava familiar y del cual solo hay 1820 botellas.
También disfrutamos de la performance de la soprano Sara Fleming, que hizo repertorio relacionados al mundo vino. Comenzó con “O Sole mío” para hacer honor a la tradición italiana, para pasar al país vecino y cuna de grandes vinos con “La vie en rose” y continuó con canciones argentinas, como el tango “Por una cabeza”
Como recuerdo, la familia entregó como presente un estuche con un Susana Balbo Signature Barrel Fermented Torrontés 2017, reforzando la apuesta de la bodega por la variedad nativa argentina y los blancos de guarda que tanto representan a Susana Balbo.
José Lovaglio Balbo, actualmente Director de Enología e Innovación, presentó los vinos que integraron la línea de tiempo que representó la historia y visión de futuro de la bodega, en que “los hitos de nuestros primeros años los representan vinos tintos con el perfil afín a esa época y terminamos con vinos blancos, que son nuestra evolución en los últimos años presentando etiquetas innovadoras que muestran la apuesta enológica que venimos trazando”.
![]() |
Somos una bodega a la que le gusta considerarse moderna dentro de las tradicionales y tradicionales dentro de las modernas. Ana Lovaglio Balbo, Directora de Marketing..El evento fue un momento para celebrar el Decanter Hall of Fame 2024, el reconocimiento que acaba de recibir Susana Balbo en mérito a su trayectoria e impacto en la viticultura a nivel mundial. Su hija destacó “el orgullo por la trayectoria y la mirada innovadora de Susana es una inspiración para todos los que trabajamos en la bodega y esperamos honrar su coraje y su legado”.
Al cierre de las palabras, los invitados degustamos el Nosotros Library Edition Cabernet Sauvignon 2012, un vino proveniente de Paraje Altamira, en el Valle de Uco, que sobresalió en aquella cosecha, se guardó en la cava familiar y del cual solo hay 1820 botellas.
![]() |
El Gran Edy Delpopolo |
Como recuerdo, la familia entregó como presente un estuche con un Susana Balbo Signature Barrel Fermented Torrontés 2017, reforzando la apuesta de la bodega por la variedad nativa argentina y los blancos de guarda que tanto representan a Susana Balbo.
![]() |
Una Historia de Sueños Cumplidos e Innovación
La historia nace con la primera mujer enóloga de Argentina. Sus primeros pasos en Salta, Cafayate, forjaron un camino de coraje y una pasión inquebrantable por producir vinos de calidad. Su gran desafío en sus inicios fue convertir al Torrontés, la variedad de uva blanca nativa de Argentina, en un vino de clase mundial, por el cual es hoy es reconocida como “la reina del Torrontés”.
En 1999 Susana cumplió su sueño de fundar su propia bodega y crear vinos con sello propio. Luego de más de 10 años de un constante crecimiento en los mercados internacionales, otro de los sueños de Susana se hizo realidad cuando sus hijos, José y Ana, se incorporaron a la bodega. Hoy, José lidera el área de enología y Ana la de Marketing. Junto a su madre y un equipo de casi 100 personas, buscan continuar esta historia que Susana comenzó hace 25 años.
La historia nace con la primera mujer enóloga de Argentina. Sus primeros pasos en Salta, Cafayate, forjaron un camino de coraje y una pasión inquebrantable por producir vinos de calidad. Su gran desafío en sus inicios fue convertir al Torrontés, la variedad de uva blanca nativa de Argentina, en un vino de clase mundial, por el cual es hoy es reconocida como “la reina del Torrontés”.
![]() |
En el corazón de la bodega está el compromiso de construir lazos duraderos, tanto entre las personas y la gran familia que Susana construyó desde que fundó la bodega, como en el rol como parte de una comunidad mucho más grande: la de Agrelo, la de Mendoza, la de Argentina.
![]() |
Línea de Tiempo
1999 – Fundación de la bodega: el principio de un sueño
Signada por el destino de ser la primera enóloga argentina, Susana Balbo eligió el desafío sobre
la comodidad, aceptando el riesgo que propone el destino.
Susana logró concretar un sueño de toda la vida: tener su propia bodega y crear vinos de
altísima calidad que complacieran a paladares de todo el mundo.
Vino: BENMARCO VMS 2009
60% Malbec, 15% Cabernet Sauvignon, 12,5% Syrah, 12,5% Bonarda
Signada por el destino de ser la primera enóloga argentina, Susana Balbo eligió el desafío sobre
la comodidad, aceptando el riesgo que propone el destino.
Susana logró concretar un sueño de toda la vida: tener su propia bodega y crear vinos de
altísima calidad que complacieran a paladares de todo el mundo.
Vino: BENMARCO VMS 2009
60% Malbec, 15% Cabernet Sauvignon, 12,5% Syrah, 12,5% Bonarda
2002 – Los primeros ladrillos dan forma a nuestro hogar en Agrelo, Mendoza
Cosecha: muy buena, cálida
Con la primera piedra colocada en Agrelo, la astucia y espíritu emprendedor de Susana la
llevaron a posicionar su bodega y sus vinos como líderes en la industria vitivinícola.
Vino: SUSANA BALBO CABERNET SAUVIGNON 2002
85% Cabernet Sauvignon, 15% Malbec
![]() |
2006 – Nuestros vinos desembarcan en los primeros veinte mercados
internacionales
Cosecha: excelente, cálida
Vino: SUSANA BALBO BRIOSO
75% Cabernet Sauvignon, 10% Malbec, 5% Merlot, 5% Cabernet Franc, 5% Petit Verdot
Agrelo, Luján de Cuyo
![]() |
2009 – Finaliza la primera expansión, la cual permite agrandar el
equipo e incorporar nuevas tecnologías
Cosecha: muy buena, cálida.
Comparación de nosotros SVN Agrelo 2009 cosecha cálida con Nosotros SVN Agrelo 2010
cosecha fría y húmeda.
Vino: NOSOTROS SINGLE VINEYARD NÓMADE
100% Malbec
Agrelo, Luján de Cuyo
![]() |
2010 – Abren las puertas al mundo con la inauguración de turismo y
hospitalidad
Cosecha: muy buena, fría y húmeda
Poniendo siempre manos a la obra y con el objetivo de redefinir y reinventar el enoturismo de la
provincia, la bodega abre sus puertas al turismo. Su equipo de guías recibe a visitantes de todo
el mundo para hacer un recorrido guiado y degustar sus vinos, tanto en español como en inglés.
Vino: NOSOTROS SINGLE VINEYARD NÓMADE
100% Malbec
Agrelo, Luján de Cuyo
![]() |
2012 – José y Ana se suman a la bodega familiar
Cosecha: muy buena, cálida.
Un segundo sueño se hizo realidad en el 2012, cuando sus dos hijos, José y Ana, se sumaron al
emprendimiento familiar.
José Lovaglio es enólogo recibido en la UC Davis, California y se incorporó al área de enología y
comercio exterior.
Ana Lovaglio es Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad de San Andrés,
Buenos Aires. Dedicó su primer año a estudiar y comprender todo sobre el funcionamiento del
negocio vitivinícola, para luego convertirse en líder del área de Marketing.
Vino: NOSOTROS LIBRARY EDITION CABERNET SAUVIGNON
100% Cabernet Sauvignon
Paraje Altamira, Valle de Uco
![]() |
2013 –Edy Del Pópolo se incorpora al equipo como viticultor y gerente
general
Cosecha: excelente, fría y seca
Desde su incorporación, Edy siempre ha buscado suelos inexplorados para poder indagar en sus
particularidades. Su gran ambición es comprender y caracterizar los principales terroirs andinos,
con el objetivo de elaborar vinos que expresen con pureza y transparencia el carácter de su
lugar de origen.
Vino: BENMARCO EXPRESIVO
65% Malbec, 30% Cabernet Franc, 5% Cabernet Sauvignon
Valle de Uco
![]() |
2016 – Se lanza Susana Balbo Signature White Blend
Cosecha: muy buena – fría y húmeda
Vino: SUSANA BALBO SIGNATURE WHITE BLEND
34% Sauvignon Blanc, 33% Torrontés y 33% Semillón
Paraje Altamira, Valle de Uco
![]() |
2017 – Comienza a consolidarse el portfolio de vinos blancos de la bodega
Cosecha: muy buena, cálida y seca.
Los vinos blancos de la bodega y, especialmente el torrontés de alta gama fermentado en
barricas de roble francés, rompieron preconceptos y ganaron reconocimiento entre sommeliers y
críticos de vinos. De esta forma, la bodega consolida su “Revolución de vinos blancos de
Argentina.
Vino: SUSANA BALBO SIGNATURE BARREL FERMENTED TORRONTÉS
100% Torrontés
Paraje Altamira, Valle de Uco, Mendoza
![]() |
2019 – Se adquiere la finca Dominio Gualtallary y se plantan nuevas vides
2019 - Mejor cosecha de los últimos 30 años
Cosecha: excelente – fría y seca
La bodega incorpora una finca propia en Gualtallary, uno de las regiones más prestigiosas del
Valle de Uco que produce uvas de la más alta calidad. Se trata de un viñedo joven que en ese
momento solo tenía algunas vides de Malbec y de Chardonnay.
Se plantaron nuevas vides. Además, se injertaron plantines de Torrontés. Esta apuesta a la
calidad de este terruño luego resultará en la elaboración de algunos de los vinos más aclamados
de la bodega.
Vino: BENMARCO EXPRESIVO
82% Malbec, 18% Cabernet Franc
Gualtallary, Valle de Uco
Vino: NOSOTROS SINGLE VINEYARD NÓMADE
100% Malbec
Paraje Altamira, Valle de Uco, Mendoza
![]() |
![]() |
2020 – Susana es reconocida como Leyenda de la enología por Tim Atkin
Cosecha: muy Buena, cálida y seca
Vino: SUSANA BALBO SIGNATURE TORRONTÉS DE RAÍZ NARANJO
100% Torrontés
Paraje Altamira, Valle de Uco
![]() |
2021 Lanzan Torrontés de Gualtallary
Cosecha: Muy Buena, fría y húmeda
Vino: SUSANA BALBO SIGNATURE LIMITED EDITION BLANCO DE GUALTALLARY
100% Torrontés
Gualtallary, Valle de Uco
2024 – Actualidad y futuro
El equipo de ya más de 100 personas de la bodega cumple 25 años y sus etiquetas están
presentes en más de 40 países.
Susana se convierte en la primera mujer argentina y de Latinoamérica en recibir el premio
Decanter The Hall of Fame.
El equipo mira al futuro a través de la revolución de los vinos blancos y rosados de Argentina.
Argentina es Malbec. Pero también es mucho más que Malbec. Los 25 años de experiencia del
equipo y la experiencia de Susana como enóloga durante más de 40 años nos han permitido
identificar el potencial de los vinos argentinos y comenzar a abrir camino y liderar esta revolución
de los vinos blancos de nuestro país. Tenemos la firme convicción de que los vinos blancos jugarán
un papel protagónico en el futuro de la vitivinicultura argentina.
![]() |
Vinos: cosechas vigentes
Susana Balbo Signature Rosé 2023
Susana Balbo Signature White Blend 2023
Susana Balbo Signature Barrel Fermented Torrontés 2023
Susana Balbo Signature Malbec 2022
No hay comentarios.:
Publicar un comentario